
CirugÃa Óral
Técnica de Alargamiento Coronario
El alargamiento coronario es una solución perfecta para aquellas personas que han tenido problemas de encÃas inflamadas o deterioradas y desean recuperar su belleza y salud. También es una opción idónea para los pacientes que no les gusta mostrar una sonrisa gingival (cuando enseñas un mayor porcentaje de encÃa que de diente al sonreÃr). Si quieres lucir una bonita sonrisa, en BM Family Dental somos expertos en esta técnica.
¿En qué consiste la técnica de los alargamientos coronarios?
El tratamiento más habitual y efectivo cuando la encÃa tapa parte de la corona dental es el alargamiento coronario. Se trata de una cirugÃa oral que sirve para remodelar el contorno de los tejidos de la encÃa y, con frecuencia, también del hueso subyacente alrededor de uno o más dientes.
El objetivo de los alargamientos coronarios es eliminar parte de la encÃa y del hueso para crear una corona más larga, es decir, conseguir que quede expuesta la suficiente superficie de la pieza dental para que el porcentaje de diente y encÃa que se muestra al hablar o sonreÃr sea más equilibrado. Este procedimiento no sólo mejora la estética de tu boca, sino que complementa muchos otros tratamientos.

¿En qué casos están indicados?
Los alargamientos coronarios están indicados como una solución para diversos problemas:
1
Pacientes con hiperplasias gingivales, en caso de que se hayan colocado coronas clÃnicas cortas, en fracturas dentarias subgingivales, caries subgingivales, perforaciones o dientes no erupcionados. Esta técnica combina la gingivectomÃa, la gingivoplastia, la ostectomÃa y la del colgajo de reposición apical.
2
Para eliminar las bolsas que se producen a causa de enfermedades periodontales (como la gingivitis) y provocan lesiones inflamatorias que pueden llegar a ser muy destructivas. En este tipo de enfermedades, la encÃa responde a los agentes irritantes inflamándose y provocando una gingivitis que, si no se trata debidamente, provocará que la inflamación se extienda hasta el ligamento periodontal y, después, al hueso alveolar.
3
Como parte del tratamiento para un diente al que se le va a realizar una corona. Con el alargamiento, conseguiremos el espacio necesario entre la pieza de soporte, el hueso y la corona, evitando asà daños en los tejidos gingivales y del hueso.
4
En procesos restaurativos para obtener una mejor estética. De esta manera, si un diente está demasiado desgastado, si tiene caries o si está fracturado por debajo de la lÃnea de las encÃas, el alargamiento servirá para ajustar el nivel de las encÃas y del hueso, facilitándonos el acceso a una mayor parte del diente a la hora de realizar la restauración.
Beneficios de los alargamientos coronarios
Los tratamientos de alargamiento coronario tienen diversas ventajas para sus pacientes:
Salvar Diente
Lo principal es que permite salvar un diente que, de otro modo, habrÃa que extraer y sustituir con un implante. Y es que, la intervención se realiza cuando es necesaria una restauración de la corona.
Proteger Encia
Con este tratamiento se protegen la encÃa y el hueso para evitar el deterioro cerca de la restauración.
Retirar y Nivelar
Además, el alargamiento coronario permite retirar y nivelar las encÃas y el hueso con el fin de exponer el diente.
¿Cómo es la intervención con la técnica de alargamientos coronarios?
El procedimiento para hacer los alargamientos coronarios se realiza programando una cirugÃa que es mÃnimamente invasiva. Para ello, se hace un primer estudio de tu caso y de las posibilidades de mejora que tiene cada paciente. En este diagnóstico, tanto clÃnico como radiológico, valoramos el porcentaje de hueso o encÃa que podrÃamos retirar. En algunos casos ofrecemos la rehabilitación con carillas dentales de porcelana para homogeneizar las piezas dentales.
Ya en el momento de la intervención, lo primero que hace el periodoncista es retirar la encÃa y rebajar el hueso los milÃmetros adecuados según cada caso. Es importante que sepas que en ningún momento se rebaja toda la superficie ósea, sino únicamente en la zona donde sea necesario hacer el alargamiento coronario. Una vez se ha enmendado el daño o se ha realizado la intervención requerida (obturaciones, colocación de corona…), se sutura la encÃa. En total, el procedimiento se realiza en aproximadamente media hora.
Cuidados post operatorios
Tras una cirugÃa para la estética de las encÃas, como es el alargamiento coronario, es necesario seguir una serie de indicaciones. El objetivo de estos cuidados postoperatorios es facilitar la recuperación de la encÃa y prevenir cualquier tipo de dolores en la superficie intervenida.
Después de someterse a un alargamiento coronario es común sentir molestias y una leve inflamación en las encÃas, debido a la desaparición de la anestesia. Esta etapa suele durar unos pocos dÃas, sin llegar a la semana. Para hacer este proceso más llevadero, en la mayorÃa de los casos, se prescriben antiinflamatorios.
Por otro lado, es extremadamente importante seguir las pautas de higiene oral marcadas por el especialista durante el tiempo indicado. De esta manera, se evitarán posibles infecciones. Tras la primera semana de cuidados post operatorios, el periodoncista realizará la retirada de los puntos.
La recuperación total tardará aproximadamente un par de semanas. Para garantizar el éxito del post operatorio es fundamental volver a la rutina con cautela y seguir los cuidados hasta que el periodoncista lo indique.